Artes Sanadoras Nivel 2 – Ministerio de Sanación
Clases particulares en vivo + Estudio dirigido personalizado.
Programa de especialización de Sanadores y Sanadoras.
Entiendo que “la salud es el estado de plenitud y armonía que es natural al ser humano.” Considero “al ser humano como una entidad integrada y multidimensional en la que sus aspectos físico, mental, social, emocional y espiritual son igualmente importantes y deben mantenerse en armonía para asegurar su funcionamiento óptimo”.
Helio Olivares – “El Método Natural de Salud“.
En este programa me dedico a compartir lo que he experimentado y sé que funciona en el campo del Arte de Sanar con los recursos de la Naturaleza. Las técnicas que comparto las he editado y modificado notablemente para sacarles todo lo superfluo y dejar sólo lo que de verdad sirve y aporta resultados.
Todo lo que comparto en este programa refleja mi comprensión de las artes sanadoras a partir del estudio de las enseñanzas contenidas en una gran cantidad de documentos y textos de las principales tradiciones sanadoras de Oriente y Occidente, entre ellas:
* Medicina Tradicional China,
* Ayurveda,
* Homeopatía,
* Osteopatía,
* Quiropraxia,
* Naturopatía,
* Higiene Natural,
* Terapia Shiatsu,
* Nueva Medicina Germánica,
* Técnicas de Sanación (Reiki y afines).
En mi enseñanza se ve reflejada la influencia directa e indirecta de una serie de expositores de las artes sanadoras, entre ellos:
* Charaka,
* Vagbhata,
* Hipócrates,
* Galeno,
* Paracelso,
* Vincent Priessnitz,
* Samuel Hahnemann,
* John King,
* Ignaz von Peczelly,
* Sebastian Kneipp,
* Samuel Thomson,
* Arnold Rikli,
* Louis Kuhne,
* Benjamin Colby,
* Adolf Just,
* Andrew Taylor Still,
* Daniel David Palmer,
* Manmatha Nath Dutt,
* Benedict Lust,
* Padre Tadeo de Visent,
* Henry Lindhlar,
* Jethro Kloss,
* Edward Bach,
* Christian D. Larson,
* Mikao Usui,
* Manuel Lezaeta Acharán,
* Eduardo Alfonso,
* Rafael Lezaeta Pérez-Cotapos,
* R. Swinburne Clymer,
* Rudolf Steiner,
* Eunice Ingham,
* Silvio Rozzi Sachetti,
* Adrian Vander,
* Herbert Sheldon,
* Maximilian Bircher-Benner,
* Chen-Pien Li,
* Catherine Kousmine,
* Ida P. Rolf,
* Mantak Chia,
* Toru Namikoshi,
* Louise L. Hay,
* Wataru Ohashi,
* Luo Sheng,
* Gary Craig,
* Raúl Recabal Jara,
* Gerhard Hamer,
* Giovanni Maciocia,
* Richard Gerber,
* Richard Gordon,
* Robert Bruce,
* Barbara Brennan,
* Donna Eden,
* Vianna Stibal,
* David Perlmutter,
* William M. Li,
* Jason Fung.
El programa certifica entre 36 y 48 créditos académicos (540-720 horas de estudios). Para completar los requisitos del programa deberás presentar y aprobar una investigación monográfica o una tesis en tu área de concentración de estudios.
Este programa está orientado a especializar y certificar nuevos profesionales del Método Natural de Salud capaces de brindar asistencia a terceros ejerciendo el Ministerio de Sanación.
Al graduarte estarás habilitado(a) para prestar servicios a terceros como Sanador(a) con el respaldo de AmautaWasi. El graduado estará habilitado para acceder a la ordenación como Ministro Sanador (Healing Minister) otorgada por el Temple of Nature.
El estudiante que ingrese al programa teniendo una licenciatura o título profesional otorgado por otra institución deberá cursar el módulo 1 para luego continuar con el estudio en su área de especialización. El candidato que se haya graduado del programa de Artes Sanadoras Nivel 1 de AmautaWasi podrá elegir los estudios a cursar desde el inicio del programa.
Público Objetivo
* Personas interesadas en su calidad de vida y en aprender a utilizar los recursos de la Naturaleza como potenciadores de la salud y el bienestar.
* Personas interesadas en capacitarse para servir a su comunidad como facilitadores del desarrollo personal y promotores del estilo de vida saludable.
Por Qué Elegir Este Programa?
Al participar en este programa…
* obtendrás mayor comprensión de tu organismo;
* mejorarás tu calidad de vida;
* desarrollarás las destrezas necesarias para brindar asistencia a terceros utilizando herramientas y técnicas que funcionan y que aportan resultados de manera consistente.
Para Qué Te Prepara?
Con este programa desarrollarás las habilidades necesarias para
* ejercer tu vocación como Consejero(a) de Bienestar y Calidad de Vida,
* guiar a tus clientes/pacientes en el proceso de cambio de estilo de vida.
Qué Puedes Aprender?
Fase 1. Estudio Online
MODULO 1 – Fundamentos de la Salud Holística
Introducción a la Salud Holística
> marco teórico del método natural de salud; conociendo el cuerpo humano y su funcionamiento (perspectiva holística).
> marco teórico del ministerio de sanación.
> revisión panorámica de las principales terapias naturales, complementarias y alternativas.
> estudio teórico-práctico de la higiene natural y su relación con la toxemia y las prácticas de limpieza y purificación orgánica.
> teoría y práctica de la hidroterapia según la doctrina térmica lezaetana.
> entendiendo el diagnóstico naturista; mapas del cuerpo; técnicas de diagnóstico y auto-diagnóstico; la constitución cuerpo-mente.
> teoría y práctica de la elementoterapia; técnicas de respiración.
Una vez completado el Módulo 1 podrás elegir hacia dónde quieres avanzar pudiendo optar entre las siguientes áreas temáticas (cada ítem es un curso que puede constar de varios niveles de profundidad):
Ayurveda
> marco teórico; alcances y limitaciones de la ayurveda; estudio fundamental de la filosofía ayurvédica; el prana.
> rutinas básicas de Yoga.
> marco teórico de la clasificación de tipos de personas según la Ayurveda.
> estudio de las causas externas y de las causas internas según la Ayurveda.
> teoría y práctica del mejoramiento de la salud y la calidad de vida según la Ayurveda.
> marco teórico de la clasificación de tipos de mentalidad según la Ayurveda.
> revisión de los recursos más usados en Ayurveda para mejorar la calidad de vida; meditación; yoga; masaje; nutrición; plantas medicinales.
Medicina Tradicional China
> marco teórico; alcances y limitaciones de la MTC; estudio fundamental de la filosofía china; el chi.
> rutinas básicas de Qi Gong.
> marco teórico de la clasificación de tipos de personas según la MTC.
> estudio de las causas externas y de las causas internas según la MTC.
> teoría y práctica del mejoramiento de la salud y la calidad de vida según la MTC.
> marco teórico de la clasificación de tipos de mentalidad según la MTC.
> revisión de los recursos más usados en MTC para mejorar la calidad de vida; qi gong; nei kung; masaje; nutrición; plantas medicinales.
Nutrición
> alimentación y salud; elementos de bioquímica; energía y nutrición; modelos alimentarios; principios dietéticos.
> cómo evaluar el estado y calidad de salud; estudio de los mapas del cuerpo según las tradiciones de Oriente; técnicas de evaluación occidentales.
> estudio teórico-práctico de la nutrición y dietética según el criterio tradicional chino.
> estudio teórico-práctico de la nutrición y dietética según el criterio tradicional hindú.
> la nutrición desde una perspectiva integradora; revisión de las investigaciones de avanzada.
> la salud por la alimentación; recursos nutricionales para el bienestar mente-cuerpo.
> revisión de los suplementos alimentarios mśa utilizados; revisión de la evidencia científica.
> estudio teórico-práctico de los zumos y licuados salutíferos.
Plantas Medicinales
> elementos de botánica; estudio fundamental de química aplicada a la herbología; farmacognosia.marc
> breve estudio de la historia de la herbolaria (uso salutífero de las plantas medicinales).
> marco teórico de la herbolaria ayurvédica; estudio de las principales plantas utilizadas en la tradición herbolaria ayurvédica.
> marco teórico de la herbolaria china; estudio de las principales plantas utilizadas en la tradición herbolaria china.
> estudio de las principales plantas utilizadas en la tradición herbolaria europea y americana.
> fundamentos de espagiria; teoría y práctica de la preparación de remedios a base de plantas y hierbas medicinales.
> estudio teórico-práctico de los fundamentos de la aromaterapia; métodos de extracción de aceites esenciales; protocolos de combinación; aromaterapia aplicada.
Semiología Alternativa
> estudio de la evaluación del estado de salud a través del análisis iridal de acuerdo al modelo del Dr. Jensen.
> estudio de la evaluación del estado de salud a través del análisis iridal de acuerdo al modelo del Dr. Jausas.
> estudio de la evaluación del estado de salud a través del análisis de la esclerótica.
> estudio de la evaluación del estado de salud a través del análisis del pulso según la medicina Oriental.
> estudio de la evaluación del estado de salud a través del análisis de la lengua según la medicina Oriental.